LIMPIA EL OÍDO ADECUADAMENTE.

No utilices bastoncillos de algodón, o hisopo ya que es demasiado grande y empuja el exceso de cerumen (cera) hacia el canal auditivo, además podría causarte perforaciones u obstrucciones.

EVITA LOS RUIDOS FUERTES.

Proteger tus oídos de ruidos fuertes también supone aprender a hablar por teléfono. Evita presionar el auricular contra la oreja, puede cortar la circulación y causar adormecimiento.

NO INTRODUZCAS OBJETOS O SUSTANCIAS EXTRAÑAS EN EL OÍDO.

Debes evitar introducir objetos como lápices, fósforos, o cualquier otro que tenga una terminación puntiaguda que sea capaz de perforar el tímpano.

NO TE AUTOMEDIQUES.

Existen medicamentos ototóxicos con un potencial riesgo de ocasionar perjuicios en nuestra salud auditiva.

PROTEGE TUS OÍDOS ADECUADAMENTE.

La protección es fundamental cuando trabajas en lugares ruidosos, en el baño o en la caza, además de ser especialmente necesaria para músicos que están en constante contacto con altos niveles de ruido.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?